Rosarito Lee 2017: Emiliano Zapata está ganadora de Copa Panchito
|
Rosarito Lee 2016
Gana la escuela Primaria Ejido MazatlánCulmina con broche de oro la visita del escritor Francisco Jiménez, conocido por miles de niñas y niños de Rosarito que han leído sus libros como "Panchito."
En la tarde de 25 de febrero, en el patio central del Palacio Municipal, se realizó la final de la segunda Copa Panchito, un concurso de lectura que consiste en recordar pasajes de los libros que son leídos actualmente por miles de estudiantes rosaritenses. 20 escuelas participaron este año con varias rondas eliminatoria hasta llegar a 4 equipos, la escuela Primaria El Rosario, la Primaria Benito Juárez, Colegio Ciudad del Niño Club de Leones y la Primaria Ejido Mazatlán, que se enfrentaron en una final emocionante frente a un centenar de estudiantes, maestros, padres de familia, autoridades estatales, municipales y el autor de los libros que leyeron. |
Los equipos llegaron muy entusiasmados por estar en la final y por tener la oportunidad de conocer al escritor del libro que disfrutaron mucho. Al tratarse de libros autobiográficos los jóvenes lectores se sintieron identificados con el escritor Francisco Jiménez al conocer parte de su vida como el niño migrante Panchito del libro "Cajas de Cartón". Lo saludan con cariño, se toman fotos y le piden autógrafos.
La escuela ganadora fue la Primaria Ejido Mazatlán y prácticamente las tres escuelas restantes quedaron empatadas, teniendo la escuela El Rosario, un ejemplar momento cuando logro salir del sótano después de varias rondas negativas para que en la sección de preguntas relámpago lograran empatar con los tres segundos lugares. Copa Panchito 2016, un concurso de lectura, promovido por la Asociación Civil Binacional ¨Amigos de la Biblioteca¨con el apoyo del Sistema Educativo Estatal, el VI Ayuntamiento de Playas de Rosarito a través de los Regidores y la Dirección de Desarrollo Social, el apoyo del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico y el Hotel Las Rocas. |
Participan 20 escuelas en programa de lectura y comprensión - "Copa Panchito"
Con la participación de 20 escuelas primarias, el martes 9 de febrero, arrancó la primera etapa de la “Copa Panchito 2016”, un programa que promueve lectura y comprensión organizado por el grupo Amigos de la Biblioteca, que preside María del Carmen Domínguez Durán.
En esta primera etapa, que concluirá el próximo 16 de febrero, las escuelas participantes divididas en 8 grupos se disputarán su pase a la semifinal el próximo febrero 18 y después dos de ellas pelearán en la gran final por el campeonato el próximo 25 de febrero a las 2 de la tarde en el Palacio Municipal.
En la final se espera contar con la presencia de “Panchito”, el escritor Francisco Jiménez.
En la primera etapa, los 20 equipos de las escuelas participantes se enfrentarán en una ronda de preguntas sobre los libros leídos, hechas por un jurado encabezado por Juvenal Arias Pérez y otros integrantes del grupo Amigos de la Biblioteca.
Aquellos que obtengan las mejores puntuaciones pasarán a la etapa semifinal y finalmente dos escuelas pelearán por el campeonato en la gran final.
Cabe mencionar que cada uno de los equipos está conformado por alumnos de cuarto, quinto y sexto grado que es en los niveles donde el programa “Rosarito Lee” tiene enfocado su objetivo.
El desarrollo de la primera etapa sorprendió al jurado por el grado de comprensión que algunos alumnos demostraron haber adquirido al leer los libros del concurso, de la escritora Viola Canales y de Francisco Jiménez.
La Presidenta del grupo Amigos de la Biblioteca, María del Carmen Domínguez Durán, agradeció el apoyo de los voluntarios y autoridades del sistema educativo estatal y del Ayuntamiento para hacer posible esta segunda edición de la Copa Panchito.
Las escuelas participantes fueron: Guadalupe Victoria, 16 de Septiembre, Lic. Benito Juárez, Francisco I Madero, Gustavo Díaz Ordaz, Niños Héroes, Sentimiento Purépecha, Aztlán, Cd. del Niño Club de Leones, Abraham Lincoln, Emiliano Zapata, Escuela Rosarito, Leyes de Reforma, Colegio El Piri, Ejido Mazatlán, Leona Vicario y Rafael Morales Gutiérrez.
En esta primera etapa, que concluirá el próximo 16 de febrero, las escuelas participantes divididas en 8 grupos se disputarán su pase a la semifinal el próximo febrero 18 y después dos de ellas pelearán en la gran final por el campeonato el próximo 25 de febrero a las 2 de la tarde en el Palacio Municipal.
En la final se espera contar con la presencia de “Panchito”, el escritor Francisco Jiménez.
En la primera etapa, los 20 equipos de las escuelas participantes se enfrentarán en una ronda de preguntas sobre los libros leídos, hechas por un jurado encabezado por Juvenal Arias Pérez y otros integrantes del grupo Amigos de la Biblioteca.
Aquellos que obtengan las mejores puntuaciones pasarán a la etapa semifinal y finalmente dos escuelas pelearán por el campeonato en la gran final.
Cabe mencionar que cada uno de los equipos está conformado por alumnos de cuarto, quinto y sexto grado que es en los niveles donde el programa “Rosarito Lee” tiene enfocado su objetivo.
El desarrollo de la primera etapa sorprendió al jurado por el grado de comprensión que algunos alumnos demostraron haber adquirido al leer los libros del concurso, de la escritora Viola Canales y de Francisco Jiménez.
La Presidenta del grupo Amigos de la Biblioteca, María del Carmen Domínguez Durán, agradeció el apoyo de los voluntarios y autoridades del sistema educativo estatal y del Ayuntamiento para hacer posible esta segunda edición de la Copa Panchito.
Las escuelas participantes fueron: Guadalupe Victoria, 16 de Septiembre, Lic. Benito Juárez, Francisco I Madero, Gustavo Díaz Ordaz, Niños Héroes, Sentimiento Purépecha, Aztlán, Cd. del Niño Club de Leones, Abraham Lincoln, Emiliano Zapata, Escuela Rosarito, Leyes de Reforma, Colegio El Piri, Ejido Mazatlán, Leona Vicario y Rafael Morales Gutiérrez.
Ver video de nuestro Gran Evento 2014 al Centro de Convenciones
y un galeria de fotos del nuestro Gran Evento |
|
10 de Febrero, 2014: La Apertura Oficial del Programa Rosarito Lee
Con Lic. Silvana Abarca, Presidente Municipal del VI Municipio de Playas de Rosarito, en la Escuela Quinto Municipio localizada en Plan Libertador
Sabía usted que....?
Un estudio de la UNESCO calificó a México en último lugar en cuanto a hábitos de lectura.
ÚLTIMO!
Queremos cambiar esto y sabemos que Usted también!
Un estudio de la UNESCO calificó a México en último lugar en cuanto a hábitos de lectura.
ÚLTIMO!
Queremos cambiar esto y sabemos que Usted también!
El proyecto Rosarito lee
- Una iniciativa a nivel ciudad
- Para que niños, adultos y público en general lean los mismos libros y dialoguen sobre ellos
- 3 libros escritos por Francisco Jimenez
- De Septiembre del 2013 hasta Mayo del 2014
- Con una visita del autor para hablar con los niños y para un granevento cultural a nivel municipal (23 de Mayo del 2014)
Porqué éste autor?
- Por su vivencia inspiradora
- Desde su llegada a E.U.A. como ilegalmente a E.U.A. siendo un niño, trabajó y vivió en granjas agrícolas, sin hablar el idioma Inglés
- Llegó a ser catedrático en la Universidad de Santa Clara
Porqué estos libros?
- Ganadores de más de 25 premies, incluyendo Premio de las Américas; Premio Booklist Editors' Choice
- Professor del Año, 2002, de E.U.A.
- Publicados en más de 100 libros de texto
- Temas de impacto:
- Educación.....lealtad a l familia..... perseverance … trabajo duro .. respeto.... honestidad
- fomentar la superación personal en todos niveles
En donde?
- Programas en cada de las biblioticas públicas municipales
- Así como en las escuelas públicas y privadas
- Programa enfocado para que toda la familia lea los libros
- Así como otros adultos en grupos de lectura y discusión
- El autor visitará Rosarito en el Mayo 2014: el Gran Evento de Premiación y Concurso Escolar